Cómo evitar pérdidas y optimizar la gestión de herramientas con tecnología

Las herramientas y equipos son activos esenciales en la industria de construcción y minería, pero su gestión ineficiente puede generar grandes pérdidas económicas.

Desde herramientas que “desaparecen” hasta maquinaria que nadie sabe en qué estado se encuentra, la falta de control y trazabilidad provoca retrasos, costos innecesarios y problemas operativos.

Según estudios del sector, el 30% de las pérdidas en obras proviene de una mala gestión de activos. Sin un sistema adecuado, las empresas pueden perder miles de dólares al año sin siquiera darse cuenta.

Pero hay una solución: la digitalización. Con herramientas tecnológicas como software de gestión de activos, códigos QR, RFID y automatización de procesos, es posible reducir pérdidas, optimizar costos y mejorar la eficiencia operativa.

En este artículo, exploraremos cómo la tecnología puede ayudarte a controlar, rastrear y gestionar herramientas y equipos para maximizar la productividad y reducir costos.


1. Principales causas de pérdidas de herramientas y equipos

Antes de hablar de soluciones, es clave entender por qué se pierden los activos físicos en minería y construcción. Algunos de los problemas más comunes son:

🔹 Falta de trazabilidad: No se registra quién usa cada herramienta, cuándo y en qué estado la devuelve.
🔹 Pérdida o robo: Equipos que desaparecen en medio de una obra sin posibilidad de rastreo.
🔹 Mal mantenimiento: Herramientas dañadas o en mal estado por uso indebido o falta de seguimiento.
🔹 Errores manuales en el control: Dependencia de hojas de cálculo o registros en papel, propensos a fallos humanos.

📉 Impacto en la empresa:

  • Costos adicionales por reposición de herramientas.
  • Desorden en la planificación de trabajos.
  • Riesgo de accidentes por uso de equipos en mal estado.
  • Pérdida de tiempo buscando herramientas en lugar de trabajar.

Si estas situaciones te resultan familiares, es momento de considerar una solución tecnológica.


2. Cómo la tecnología puede ayudarte a evitar pérdidas y mejorar la gestión de activos

La digitalización permite automatizar el control de herramientas y equipos, asegurando que nada se pierda y todo esté disponible cuando se necesite. Algunas de las soluciones más efectivas incluyen:

📌 Software de gestión de activos

Plataformas diseñadas para registrar, rastrear y administrar herramientas, maquinaria y materiales en tiempo real.

Registro de uso: Saber quién utilizó qué herramienta y cuándo.
Alertas automáticas: Notificaciones cuando un equipo no se devuelve o necesita mantenimiento.
Control de stock: Gestión eficiente de materiales para evitar faltantes y retrasos.

💡 Ejemplo: Una empresa de construcción implementó un software de gestión y redujo sus pérdidas de herramientas en un 40% en seis meses.


📌 Códigos QR y etiquetas RFID

Estas tecnologías permiten identificar y rastrear herramientas con un simple escaneo, eliminando el registro manual.

Códigos QR: Cada herramienta tiene un código único que puede escanearse con un celular o tablet.
Etiquetas RFID: Sensores que permiten rastrear equipos sin necesidad de escaneo manual.

💡 Ejemplo: En una mina en Chile, la implementación de etiquetas RFID permitió reducir en un 60% el tiempo perdido buscando herramientas extraviadas.


📌 Automatización y reportes en tiempo real

📊 Tener informes automáticos sobre el uso de activos permite a las empresas tomar decisiones basadas en datos:

✅ Identificar patrones de uso y detectar pérdidas.
✅ Saber qué herramientas están en uso y cuáles disponibles.
✅ Prevenir fallas y planificar mantenimiento proactivo.

💡 Ejemplo: Una empresa de energía renovable logró reducir un 25% sus costos de mantenimiento con alertas automáticas de revisión de equipos.


3. Implementar un sistema de gestión de activos en 4 pasos

🔹 Paso 1: Digitalizar el inventario

Registrar todas las herramientas y equipos en un sistema digital, asignando códigos QR o RFID.

🔹 Paso 2: Establecer procesos de control

Definir quién puede retirar herramientas, por cuánto tiempo y en qué condiciones deben devolverse.

🔹 Paso 3: Usar alertas y reportes automatizados

Implementar notificaciones para detectar pérdidas, mal uso o necesidad de mantenimiento.

🔹 Paso 4: Capacitar al equipo

Asegurar que todos los trabajadores sepan cómo funciona el sistema y lo adopten fácilmente.

La falta de control sobre herramientas y equipos genera pérdidas que pueden evitarse con la tecnología adecuada. Un sistema de gestión de activos permite rastrear, controlar y optimizar el uso de herramientas y materiales, reduciendo costos y mejorando la eficiencia operativa.💬

Conversemos:

Queremos conocer tu problemática y acompañarte en la solución.

¿Te interesa saber cómo digitalizar tu gestión de activos?
Escríbeme y lo charlamos. 🚀

Conversemos

Agendá una reunión.

Queremos conocer los desafíos que presentan como empresa y acompañarlos en el proceso de transformación digital.

© 2025 | Latini Design | Política de Privacidad