Los principales desafíos en la gestión de activos físicos en ingeniería civil

En las industrias de ingeniería civil, la gestión de herramientas, maquinaria y materiales es un factor clave para la productividad y rentabilidad de los proyectos. Sin embargo, muchas empresas enfrentan desafíos constantes que afectan su eficiencia y aumentan costos innecesarios.

✔ ¿Dónde están las herramientas?
✔ ¿Quién usó determinada máquina y en qué estado la devolvió?
✔ ¿Por qué falta stock de materiales críticos en plena obra?

Estos problemas no solo generan pérdidas económicas, sino que también ralentizan operaciones, afectan plazos de entrega y ponen en riesgo la seguridad del personal. A pesar de que existen tecnologías para optimizar la gestión de activos, muchas empresas aún dependen de métodos manuales, planillas de Excel o incluso del «control verbal», lo que genera errores, extravíos y falta de trazabilidad.

En este artículo exploraremos los desafíos más comunes en la gestión de activos físicos en construcción y minería, sus consecuencias y las soluciones más efectivas para mejorar la eficiencia operativa.

Principales desafíos en la gestión de activos físicos

Pérdida y robo de herramientas y maquinaria

Uno de los problemas más frecuentes en obras y operaciones mineras es la pérdida o robo de herramientas y equipos. La falta de un sistema de control efectivo permite que se extravíen activos sin posibilidad de rastreo.

🔹 Un estudio realizado en el sector de la construcción reveló que aproximadamente el 30% de las herramientas desaparecen en proyectos sin un sistema de control adecuado.

🔹 Impacto:

  • Costos adicionales por reposición de herramientas.
  • Pérdida de productividad debido a la falta de equipamiento.
  • Posibles conflictos internos y desconfianza dentro del equipo.

✅ Solución: La implementación de tecnologías como etiquetas RFID, códigos QR o plataformas de gestión de activos permite hacer un seguimiento en tiempo real de cada herramienta, asignándola a usuarios específicos.

 

Falta de trazabilidad y control de uso

Muchas empresas no tienen un registro claro de quién usa qué herramienta, cuándo y en qué estado la devuelve. Esto genera confusión y dificulta la planificación del trabajo.

🔹 Ejemplo real: Un operador toma una máquina sin registrarla y, al devolverla, presenta fallas mecánicas. Al no haber un sistema de trazabilidad, no se puede determinar si el daño ocurrió durante su uso o si fue entregada en mal estado.

🔹 Impacto:

  • Aumento en los costos de mantenimiento por equipos mal utilizados.
  • Retrasos en los proyectos por falta de herramientas en buen estado.
  • Dificultades en la gestión de responsabilidades.

✅ Solución: Implementar un sistema de asignación digital que registre quién retira y devuelve cada activo, su estado antes y después del uso, y generar alertas automáticas en caso de fallas.

 

Impacto en la rentabilidad y productividad

Los desafíos en la gestión de activos no solo afectan la operatividad diaria, sino que también tienen un impacto directo en la rentabilidad y competitividad de una empresa.

🔹 Aumento de costos operativos: La reposición constante de herramientas perdidas o dañadas eleva el presupuesto del proyecto.
🔹 Retrasos en los plazos de entrega: La falta de herramientas o materiales críticos impide avanzar según lo planificado.
🔹 Mayor riesgo de accidentes: Equipos en mal estado o sin mantenimiento adecuado pueden generar incidentes en obra.
🔹 Falta de visibilidad y control: La ausencia de datos en tiempo real dificulta la toma de decisiones estratégicas.

En un contexto donde la eficiencia es clave, las empresas que no optimizan su gestión de activos pierden competitividad frente a aquellas que adoptan soluciones tecnológicas.

Soluciones digitales para optimizar la gestión de activos

Las tecnologías aplicadas a la gestión de herramientas, maquinaria y materiales permiten reducir costos, mejorar la trazabilidad y aumentar la productividad. Algunas de las soluciones más efectivas incluyen:

✅ Sistemas de gestión de activos (AMS): Plataformas digitales que permiten registrar, rastrear y administrar activos en tiempo real.
✅ Etiquetas RFID: Permiten identificar rápidamente la ubicación y estado de cada herramienta.
✅ Software de planificación y control: Automatiza el seguimiento del stock de materiales y la asignación de herramientas.
✅ Alertas y reportes automatizados: Notificaciones en tiempo real sobre disponibilidad, mantenimiento y uso indebido de activos.

Las empresas que han implementado este tipo de soluciones han logrado reducir pérdidas en un 40% y mejorar la eficiencia operativa hasta en un 30%.

La gestión de activos físicos en construcción y minería es un desafío constante, pero con las herramientas adecuadas, es posible reducir pérdidas, optimizar el uso de recursos y mejorar la productividad.👉

Conversemos

Agendá una reunión.

Queremos conocer los desafíos que presentan como empresa y acompañarlos en el proceso de transformación digital.

© 2025 | Latini Design | Política de Privacidad